tesla ha introducido una nueva función que permite a sus clientes cargar sus vehículos eléctricos utilizando el exceso de energía solar generada por sus sistemas solares Tesla. Llamada «Carga con energía solar», la función se introdujo a través de una actualización de la aplicación móvil de Tesla y permite a los propietarios de vehículos eléctricos optimizar el uso de la energía solar aprovechando de manera eficiente el excedente de energía generado durante el día.
Sin embargo, existen algunos requisitos previos para que los clientes utilicen la función Charge on Solar. Para empezar, necesitan tener un sistema solar Tesla y un vehículo Tesla compatible. Los vehículos admitidos actualmente incluyen el Tesla Model S, Model X, Model 3 y Model Y. Los modelos más antiguos, como el Model S de 2012 a 2020 y el Model X de 2015 a 2020, no son compatibles con esta nueva función. Una vez que los usuarios instalan los paneles solares necesarios, Tesla Powerwall y un cargador de vehículo Tesla, pueden configurar fácilmente el sistema utilizando la aplicación móvil de Tesla. Después de la conexión, la aplicación proporciona una interfaz clara para monitorear y controlar el flujo de energía entre el sistema solar y el vehículo eléctrico.
La función Charge on Solar está diseñada para priorizar el uso del exceso de energía solar para la carga, asegurando que el vehículo funcione con energía limpia siempre que sea posible. Si el sistema solar no produce suficiente energía para cargar completamente el vehículo, la energía restante requerida se complementa automáticamente desde la red. Por el contrario, si el sistema solar genera más energía de la que se necesita para la carga, el excedente de energía se almacena en Tesla Powerwall para su uso posterior o se retroalimenta a la red, según las preferencias del usuario.
¿Transporte verdaderamente sostenible?
La función Charge on Solar de Tesla aborda una crítica común que enfrentan los vehículos eléctricos con respecto a la fuente de su energía, ya que permite a los propietarios cargar sus vehículos utilizando el exceso de energía solar. Al permitir que los propietarios de Tesla carguen sus vehículos con el exceso de energía solar, Tesla también está ayudando a sus consumidores a reducir aún más su dependencia de los combustibles fósiles y minimizar las emisiones de carbono.
Además, la función también podría verse como una valiosa adición al ecosistema de vehículos solares y eléctricos de Tesla, ya que brinda a los propietarios de Tesla una forma más sostenible de cargar sus automóviles. La característica también tiene el potencial de acelerar aún más la adopción de energía renovable para el transporte. La función Charge on Solar actualmente está limitada a América del Norte (EE. UU. y Canadá), y Tesla no ha comentado sobre su disponibilidad en otros mercados.
Sin embargo, es probable que la empresa esté trabajando activamente para llevar esta función a Europa y otras regiones. Actualmente, no hay indicios de que Tesla planee extender los beneficios de esta función a vehículos eléctricos que no sean de Tesla. Sin embargo, dada la reciente apertura de la compañía para abrir el acceso al Estándar de carga de América del Norte (NACS, por sus siglas en inglés), una vez patentado, para otros fabricantes de vehículos eléctricos, sigue siendo una posibilidad en el futuro.