Es posible que recibamos una comisión por las compras realizadas a través de enlaces.
La tecnología ha permeado todos los aspectos de nuestras vidas, incluida la forma en que navegamos e interactuamos con nuestros vehículos. Ingrese a las aplicaciones de conducción y navegación: estas aplicaciones ofrecen una variedad de funciones diseñadas para ayudar y entretener a los conductores mientras están en la carretera, revolucionando la experiencia de conducción.
Al aprovechar el poder de los teléfonos inteligentes e integrarse con los sistemas del vehículo, ofrecen una interfaz intuitiva y perfecta que mantiene a los conductores conectados e informados. Ya sea para encontrar la ruta más eficiente a un destino, hacer llamadas telefónicas con manos libres o acceder a música y medios, las aplicaciones de conducción se han convertido en compañeras indispensables para los conductores.
Entre las innumerables opciones disponibles, se destacan dos contendientes notables: Android Auto y el modo de conducción Asistente de Google. Estas aplicaciones han atraído mucha atención y elogios por sus funciones integrales, interfaces intuitivas y su perfecta integración con dispositivos Android y sistemas de vehículos. En este artículo, exploraremos y compararemos las funcionalidades, los beneficios y las experiencias de usuario de Android Auto y del modo de conducción del Asistente de Google, ayudándole a determinar qué aplicación se adapta mejor a su vehículo y a sus necesidades de conducción.
¿Qué es Android Auto?
Android Auto es una aplicación móvil desarrollada por Google e introducida en 2015 que proporciona a los usuarios una forma sencilla de controlar sus teléfonos Android mientras conducen. Inicialmente diseñada como una aplicación independiente, Google ha cambiado su enfoque hacia la integración de funciones de Android Auto en la aplicación Google Maps con el lanzamiento de Android 12. Compatible con las versiones 6 a 11 de Android, Android Auto permite a los usuarios conectar sus teléfonos a la radio de un automóvil o Sistema de infoentretenimiento para una experiencia de conducción más integrada.
La configuración de Android Auto implica varios pasos. Los usuarios deben asegurarse de que su teléfono esté funcionando con una versión de Android compatible y tener instalada la aplicación Android Auto. La radio o el sistema de infoentretenimiento del coche también debe ser compatible con Android Auto. Para establecer la conexión, los usuarios deben verificar la conexión a Internet de su teléfono, asegurarse de que el vehículo esté estacionado, encender tanto el vehículo como el teléfono, conectarse mediante USB, aceptar los avisos y términos de seguridad y seleccionar la aplicación Android Auto en la pantalla del automóvil.
Muchos fabricantes de automóviles, desde Chevrolet hasta Mercedes, ofrecen integración de Android Auto en sus vehículos, y fabricantes de radios para automóviles del mercado de accesorios como KenwoodPanasonic y sony Proporcionar unidades principales compatibles.
¿Qué es el modo de conducción del Asistente de Google?
El modo de conducción del Asistente de Google es una función diseñada para brindar una experiencia conveniente y de manos libres a los conductores que utilizan dispositivos Android. Se introdujo en 2021 y es una función estándar desde Android 12. Permite a los usuarios realizar diversas acciones, como leer y enviar mensajes, realizar llamadas y controlar medios, todo mediante comandos de voz.
Para utilizar el modo de conducción del Asistente de Google, necesita un teléfono Android con la versión 9.0 o superior de Android, con al menos 4 GB de RAM y soporte para el modo vertical. Además, la función está disponible en países seleccionados, incluidos Australia, Canadá, Francia, Alemania, India, Italia, México, España, Reino Unido y Estados Unidos.
El modo de conducción del Asistente de Google no tiene una aplicación dedicada, sino que es una función incorporada de Google Maps; puedes activarla de varias maneras. Al utilizar Google Maps para la navegación, el modo de conducción se activará automáticamente. Alternativamente, puedes iniciar manualmente el modo de conducción abriendo la aplicación Google Maps en tu teléfono Android, buscando tu destino y tocando «Iniciar». Además, puedes activarlo mediante comandos de voz diciendo: «Hola Google, navega a (destino)».
Interfaz de usuario e interacción.
Android Auto y el modo de conducción del Asistente de Google son dos interfaces distintas que satisfacen diferentes necesidades y preferencias cuando se trata de tecnología para el automóvil. Android Auto proporciona una interfaz integral para el automóvil que refleja ciertas aplicaciones y funciones de su dispositivo Android en el sistema de información y entretenimiento de su automóvil. Ofrece una interfaz familiar con íconos más grandes, menús simplificados y opciones de control por voz.
Por otro lado, el modo de conducción del Asistente de Google es una interfaz simplificada centrada en la conducción que se centra en los comandos de voz y la información visible que se muestra en la pantalla de su teléfono. Ofrece una experiencia más optimizada y de manos libres, lo que le permite interactuar con su teléfono mientras conduce con distracciones mínimas.
Una diferencia notable entre los dos es que Android Auto requiere un vehículo compatible o unidades principales de posventa para su instalación. Entonces, si necesita aprovechar la unidad principal de su vehículo, Android Auto es el camino a seguir.
En términos de otros elementos de la interfaz de usuario, el modo de conducción del Asistente de Google ofrece una interfaz rediseñada que incluye aplicaciones multimedia, Google Maps, mensajes de texto y opciones de llamada. Android Auto, por otro lado, admite la mayoría de las aplicaciones instaladas, incluidas las aplicaciones de navegación de terceros. Si bien el modo de conducción del Asistente de Google prioriza los comandos de voz, los usuarios aún pueden interactuar con la interfaz usando sus dedos.
Integración de aplicaciones
Cuando se trata de integración de aplicaciones, Android Auto ofrece una gama más amplia de aplicaciones compatibles en comparación con el modo de conducción del Asistente de Google. Android Auto admite aplicaciones populares como WhatsApp, YouTube y Google Chrome, además de aplicaciones de navegación de terceros como Waze y TomTom Go. Ofrece un conjunto completo de funciones que satisfacen diversas necesidades, permitiendo a los usuarios acceder a sus aplicaciones favoritas mientras están de viaje sin problemas.
Por el contrario, el modo de conducción del Asistente de Google se centra en tareas de conducción esenciales e incluye aplicaciones multimedia como Spotify y YouTube Music, junto con Google Maps. Si bien la selección de aplicaciones es más limitada, proporciona una interfaz minimalista diseñada para conducir con manos libres. El énfasis está en los comandos e instrucciones de voz, priorizando la seguridad y minimizando las distracciones.
Si es alguien que necesita muchas aplicaciones mientras conduce, Android Auto podría ser la mejor opción para su vehículo. Dicho esto, realizar múltiples tareas mientras se conduce puede resultar peligroso, así que tenga cuidado en la carretera, independientemente de la aplicación de conducción que utilice.
Control por voz y comandos
Tanto Android Auto como el modo de conducción del Asistente de Google ofrecen control y comandos por voz como funciones clave para brindar una experiencia de conducción más segura y conveniente. Sin embargo, existen algunas diferencias en cómo se implementan estas funciones y en la experiencia general del usuario.
Para el modo de conducción del Asistente de Google, puede acceder a varios comandos y funciones una vez que lo haya activado. Puede realizar llamadas diciendo comandos como «Hacer una llamada» o «Llamar (contacto)». El Asistente de Google anuncia las llamadas entrantes y puedes elegir si responder o no. También es posible enviar mensajes diciendo «Enviar un mensaje a (contacto)» y también puedes pedirle al Asistente que lea tus mensajes en voz alta. La navegación de Google Maps también está integrada en la interfaz, lo que permite a los usuarios obtener direcciones mediante comandos de voz.
Android Auto también utiliza el comando de voz «Asistente de Google» para ejecutar una amplia gama de tareas, por lo que realmente no hay mucha diferencia en sus capacidades. Sin embargo, el comando de voz está integrado en la interfaz de Android Auto, que se muestra en la pantalla del tablero del automóvil en lugar de tenerlo en el teléfono.
Compatibilidad, disponibilidad y actualizaciones
Con la discontinuación de Android Auto para pantallas de teléfonos inteligentes, el modo de conducción del Asistente de Google se convierte en la única opción cuando no está conectado a la pantalla del tablero de un vehículo. Además, el modo de conducción del Asistente de Google está disponible en más países y viene preinstalado en todos los teléfonos inteligentes. Esta amplia accesibilidad hace que el modo de conducción del Asistente de Google sea una opción conveniente para los usuarios que no tienen un automóvil compatible o prefieren usar sus teléfonos inteligentes para tareas relacionadas con la conducción.
Al mirar el futuro de Android Auto y el modo de conducción del Asistente de Google, es importante considerar su historial de desarrollo, compatibilidad y actualizaciones. Android Auto, al ser una plataforma establecida, está disponible desde hace varios años y ha experimentado importantes desarrollos y mejoras. Es una plataforma madura que recibe actualizaciones continuamente para agregar nuevas funciones y mejorar la compatibilidad con aplicaciones y dispositivos. Si bien el modo de conducción del Asistente de Google puede haber comenzado con menos funciones, es probable que reciba actualizaciones y mejoras con el tiempo para mejorar su funcionalidad y abordar las inquietudes de los usuarios.
Tal como están las cosas, tanto Android Auto como el modo de conducción del Asistente de Google parecen seguir evolucionando y recibiendo actualizaciones en el futuro. Lo que funcione mejor para usted depende de la configuración de su automóvil y del lugar donde vive.