Los productos Volkswagen se pueden encontrar en casi cualquier país del mundo. Su logotipo VW simple y elegante es omnipresente e icónico, a menudo adoptado como un accesorio de moda de una manera que va incluso más allá de la industria automotriz. A pesar de su papel como elemento fijo de la cultura pop y su papel dominante en el marketing masivo, VW es una empresa de automóviles que produce máquinas autopropulsadas para las masas. VW se encuentra entre los principales fabricantes dentro de la jerarquía de la industria con una cartera de marcas que abarca todos los segmentos del mercado construidas sobre una larga historia.
Los automóviles producidos por VW están todos equipados con motores también producidos por la empresa. Si bien solo unas pocas variaciones de motor llevaron a la empresa al éxito en sus primeros días, las ofertas se han diversificado significativamente desde entonces y VW de hoy ofrece una gama completa de variedades de gasolina y diésel, desde modelos pequeños y eficientes para vehículos compactos hasta modelos producidos para camiones y autobuses grandes. VW también ha producido muchos motores de alto rendimiento a lo largo de los años y ha realizado un esfuerzo significativo hacia la tecnología turbo a partir de finales de los 90. A lo largo de su historia, VW ha sido conocida tanto por fabricar vehículos ultra confiables y robustos como por modelos problemáticos y quisquillosos. Si bien ninguna empresa puede salir del parque cada vez, VW ha fabricado muchos productos excelentes, y estos motores en particular del fabricante son conocidos por ser los más confiables, enumerados de bueno a mejor.
10. Bóxer refrigerado por aire
Desde su introducción en los años 30 hasta su desaparición en 2003 (las ventas terminaron en los EE. UU. en 1979 pero continuaron en México durante muchos años más), el VW Type 1 Beetle original fue propulsado por un motor de pistones opuestos horizontales de 4 cilindros, más comúnmente conocido como «boxer». Parte del éxito y la longevidad del Beetle fue el motor y su simpleza que mantuvo a los autos funcionando mucho más allá de su mejor momento.
El diseño original del motor surgió como resultado de una directiva del ahora desaparecido gobierno alemán para producir un automóvil para la gente. El motor carece de un sistema de enfriamiento y se instaló en automóviles sin dirección asistida ni aire acondicionado, y está atornillado directamente a la caja de cambios para formar un sistema completo que resida en la parte trasera del automóvil. Con solo ocho válvulas y sin árboles de levas en cabeza, el mantenimiento sigue siendo sencillo.
La advertencia para un boxeador VW confiable es el mantenimiento. El Boxer carece del refinamiento de la fabricación moderna y los controles electrónicos, pero, siempre que reciba atención regular, un VW enfriado por aire puede durar años con solo necesidades menores de servicio. Y cuando necesitan reparación, se puede hacer de forma económica y sencilla. El récord mundial Guinness por quitar y reemplazar el motor de un Beetle sin herramientas eléctricas es actualmente de solo un minuto y cuatro segundos.
9. EA113 TSI de 2,0 litros
Los motores modernos vienen con una larga lista de mejoras tecnológicas, lo que les otorga una eficiencia mucho mayor y niveles de potencia más altos que sus predecesores. Si bien estas ganancias son bienvenidas, a menudo vienen con una complejidad que puede hacer que la confiabilidad se resienta. El VW 2.0 TSI está repleto de componentes modernos, pero sigue siendo en su mayoría confiable.
El EA113 2.0 TSI es un motor de 4 cilindros con 16 válvulas impulsadas por dos árboles de levas con sincronización variable de válvulas, y el combustible se suministra mediante inyección directa. Está instalado en una amplia gama de vehículos del Grupo Volkswagen, incluidos VW, Audi, Skoda y Seat. El tren de válvulas es accionado por correa, lo cual es un punto débil potencial si no se mantiene el mantenimiento y la correa no se cambia alrededor de las 90,000 millas. El otro problema común son los depósitos de carbono dentro del sistema de inducción. Este es un problema común con la inyección directa ya que el combustible normalmente limpia la admisión y eso no sucede con estos motores.
La entrega de potencia de estos motores es fuerte, oscilando entre 170 y 270 caballos de fuerza, que es suficiente para los autos más pequeños en los que se encuentran. Probablemente necesitarán un poco de cuidado adicional para mantenerlos funcionando durante mucho tiempo, pero no se han informado problemas importantes. El motor debería mantener a los conductores felices durante muchas millas.
8. 6.0 litros WR12 48v
En los años 90, VW presentó un enfoque novedoso de la ingeniería: un motor V6 con los cilindros tan apretados que compartían una sola culata. Se llamaba VR6. El concepto generó motores mucho más grandes, lo que resultó en los motores W8, W12 e incluso W16. Esto significa que los cilindros están escalonados para hacer que el bloque sea extremadamente corto, fusionando dos motores de patrón en V para formar un patrón en W más grande. VW produjo un modelo de ultra lujo con el W12 llamado Phaeton, y fue un automóvil realmente fantástico.
El Phaeton fue un proyecto ambicioso para VW, ya que estaba programado para competir con BMW y Mercedes. En última instancia, resultó ser demasiado ambicioso, ya que VW tuvo problemas para vender un modelo de lujo mientras conservaba el nombre Volkswagen, que en alemán significa automóvil popular, por más de $ 100,000. Los autos también han demostrado ser costosos de reparar en el mercado usado y pueden ser costosos de poseer. Sin embargo, en los informes de historias de pesadilla de constantes reparaciones de alto precio de Phaetons, los motores rara vez necesitan algo.
En resumidas cuentas, el Phaeton es que comprar uno es una decisión financiera terrible para cualquiera, pero al menos arrancará y funcionará casi sin problemas. En una búsqueda superficial de reseñas en línea, encontrará muchos propietarios felices, junto con muchas advertencias sobre los costos del servicio, pero prácticamente ninguna queja sobre el motor, lo que demuestra que el VW W12 es uno de los motores VW mejor construidos.
7. EA888 TSI de 1,8 litros
La mayoría de los últimos modelos de VW vienen con motores turboalimentados de inyección directa, y el EA888 es una evolución del motor TSI. Muchos de los componentes de este motor se heredaron de antes, mientras que otros se mejoraron significativamente. El principal de los cambios es el cambio de levas accionadas por correa a accionadas por cadena, aunque se sabe que las cadenas se estiran en algunas unidades. VW resolvió una demanda colectiva relacionada con la ruptura de las cadenas de distribución, pero también rectificó el problema, por lo que los modelos posteriores evitan este problema por completo.
Aparte del problema de la cadena de tiempo, el EA888 tiene algunos defectos importantes. La falla de la bobina de encendido es algo común, pero también se repara fácilmente y generalmente sin un costo significativo, y las bombas de agua originales son en su mayoría de plástico que pueden degradarse con el tiempo. Una vez que se reemplaza una bomba de agua por una hecha con componentes más fuertes, el motor EA888 debería funcionar sin problemas. Algunos de estos problemas pueden ser un poco costosos y muy frustrantes, pero este motor aún se encuentra entre los más confiables en comparación con el mundo más amplio de la ingeniería automotriz. Además, VW puede presumir de que este motor llegó a la lista de los 10 mejores motores de Ward para 2015.
6. 1.9 litros TDI ALH
VW es bien conocido por sus motores turbodiésel en automóviles de pasajeros. Se ha hecho un nombre por sí mismo al impulsar esta tecnología, aunque se hizo un nombre diferente cuando lo atraparon haciendo trampa en las pruebas de emisiones y tuvo que volver a comprar cientos de miles de autos para destruirlos. Dejando de lado las trampas, el VW TDI, que significa Turbo Direct Injection, sigue siendo una máquina robusta.
El motor TDI se desarrolló en los años 90 y se vio por primera vez en un Audi. El ALH es un modelo actualizado que usa una bomba rotativa con inyección directa que se usó por primera vez en un Jetta en 1999. El consumo de combustible extremadamente alto lo convirtió en un gran éxito entre los compradores conscientes de los costos de energía y su atractivo estilo europeo ayudó a cerrar el trato. Estos motores han demostrado ser extremadamente robustos y duraderos, a pesar de que la potencia de salida es de solo 90 caballos de fuerza. El 1.9 TDI puede durar mucho tiempo con pocas reparaciones, pero puede tener problemas con el mantenimiento diferido. Los intervalos de reemplazo de la correa de distribución son implacables y renunciar a un cambio puede causar daños catastróficos y costosos. Además, las fugas de aire dentro del sistema de admisión y EGR pueden causar grandes problemas de conducción, por lo que es importante realizar revisiones periódicas.
Como testimonio de la longevidad de este motor, un periódico británico informó sobre un residente que tenía un modelo 2001 con 507,759 millas. Cuando compró un nuevo modelo de VW, Volkswagen UK tomó el viejo para mostrar cuán duraderos pueden ser sus autos.
5. Diésel EA827 de 1,5 litros
VW inició su compromiso con los motores diésel en 1976 cuando lanzó el primer Golf, denominado Rabbit en América del Norte, con un motor diésel de 1.5 litros. Era lento y un poco maloliente, pero su economía de combustible era impresionante. Con solo 50 caballos de fuerza, las pendientes leves podrían resultar desafiantes, pero la compensación fue que el consumo de combustible se acercaba a las 50 mpg. Sin embargo, es posible que la mayoría no se contente con tener que vivir sin aire acondicionado, ya que los modelos Golf diésel en ese momento no se podían pedir con él.
El motor diesel original de VW era un 1.5 litros que había sido adaptado de la versión de gasolina con ocho válvulas y un solo árbol de levas, y su cilindrada se incrementó a 1.6 litros en 1981, elevando la potencia a 54. VW continuó desarrollando la tecnología diesel mientras que otros fabricantes de automóviles, principalmente estadounidenses, la abandonaron. Si puede vivir con su automóvil lento y no le importa la intensa vibración del motor junto con las nubes de humo que lo siguen cada vez que acelera, estos viejos VW diesel pueden ser excelentes automóviles.
Dado que han pasado décadas desde que se construyeron, puede ser difícil obtener información detallada sobre su confiabilidad. Sin embargo, al buscar reseñas en Encuesta de coche, los propietarios de los autos están complacidos casi unánimemente, con comentarios sobre la alta confiabilidad de los motores. El millaje informado de ellos oscila entre 150,000 y 800,000, y algunas de las quejas más comunes son sobre manijas de ventanas rotas y problemas eléctricos menores.
4. Gasolina EA827 de 1,6 litros
Mucho antes de que terminaran las ventas en América del Norte y Europa del Escarabajo Tipo 1, VW sabía que su motor refrigerado por aire no duraría. Afortunadamente, VW había adquirido Audi en 1966 y obtuvo acceso a la tecnología de motores refrigerados por agua. Esto resultó en el EA827, introducido por primera vez en el Audi 80 y luego en el VW Passat un año después. Los primeros se montaron longitudinalmente pero conducían las ruedas delanteras y se modificó para montaje transversal para permitir que cupiera en espacios más pequeños para el Golf y Scirocco en los años siguientes. A medida que los modelos enfriados por aire fueron eliminados, este motor se convirtió en el modelo principal de VW.
Los primeros motores EA827 de 4 cilindros fueron alimentados por carburadores, pero VW adoptó la inyección de combustible a fines de los años 70. La mayoría de los automóviles con este motor tenían potencias nominales en el rango de 100 caballos de fuerza, por lo que ninguno era conocido por ser rápido, pero eran competentes, eficientes en combustible y, en general, bastante confiables. Cuando se crearon los hatchbacks Dodge Omni y Plymouth Horizon para ayudar a salvar a Chrysler de una ruina inminente, no tenían motores pequeños y recurrieron a VW, que suministró EA827 de 4 cilindros para los autos nuevos hasta 1986.
El motor EA827 encontró su camino en numerosos automóviles a lo largo de su ciclo de producción. Se amplió varias veces y ganó otro árbol de levas con el doble de válvulas que los modelos GTI. Estuvo en producción durante 30 años cuando se retiró, lo que contribuyó a la reputación de VW como fabricante de automóviles confiables y bien construidos.
3. 3.2 litros VR6 24v FSI
El enfoque ingenioso y novedoso que tomó VW para descubrir cómo colocar un par de cilindros adicionales debajo del capó de sus autos en los años 90 creó lo que quizás sea uno de los mejores motores de la compañía. El VR6 24v FSI de 3.2 litros tiene seis cilindros dispuestos en una V muy estrecha que permite una culata de un solo cilindro. Se extiende a ambos lados de la línea entre ser un V6 y un inline-6. Pero permitió a VW crear un motor con la potencia de un V6 que cabía debajo del capó donde normalmente se encuentra un motor de cuatro cilindros en línea, y desde entonces ha sido un gran motor.
El VR6 también resultó ser un motor robusto con pocos problemas. Algunos pueden experimentar problemas con el tensor de la correa serpentina y, más comúnmente, con los paquetes de bobinas defectuosos, pero esos son problemas comunes en muchos motores VW. De lo contrario, no se informan problemas importantes con el VR6 y los propietarios deben esperar obtener más de 150,000 millas de uno con el mantenimiento adecuado. El VR6 también ha vivido hasta bien entrada la era moderna, sin embargo, si desea uno nuevo, tendrá que obtenerlo pronto, ya que finalmente se eliminará gradualmente para el año modelo 2024.
2. 1,8 T
VW ha estado usando turbos para sus motores de gasolina y diésel durante años. Uno de sus motores más omnipresentes instalado en sus automóviles a partir de 1997 es el 1.8T, que se puede encontrar en muchos automóviles del grupo de automóviles, incluidos los modelos Jetta, Passat, Beetle y Golf, así como Audi y Seat. El pequeño motor de inyección de combustible mantiene un excelente equilibrio entre tener buena potencia y buena economía de combustible. El motor de 1.8 litros mantiene bajo el consumo mientras que el turbo ayuda a mantener suficiente potencia.
Los modelos VW con el 1.8T se pueden tener con una potencia que oscila entre 150 y 180 caballos de fuerza, aunque el motor Audi TT produce 225. Cada cilindro recibe cinco válvulas con dos árboles de levas accionados por correa. Es ampliamente considerado como uno de los motores más confiables de VW y ha evolucionado desde su debut hasta el modelo actual que ofrece VW en la actualidad. El 1.8T también permite muchas posibilidades de actualizaciones y ajustes que se pueden hacer para extraer más potencia del bloque. Es lo suficientemente resistente como para soportar el impulso adicional y el castigo adicional de las aplicaciones de alto rendimiento, y obtener 250 caballos de fuerza es una clara posibilidad, lo cual es impresionante en un pequeño 4 cilindros.
En 2012, VW tomó un Jetta 2001 de un propietario que había acumulado más de 500,000 millas y lo desarmó para estudiar qué lo mantuvo funcionando durante tanto tiempo. Ayudó que el propietario fuera meticuloso con su mantenimiento, pero el resto de la longevidad fue el resultado de una buena ingeniería de VW.
1. 2.5 EA855 5 cilindros
El diseño del motor de 5 cilindros no es común entre la mayoría de los fabricantes de automóviles, pero es una opción interesante que puede resolver muchos problemas de ingeniería para los constructores de automóviles. Si bien los 4 cilindros han dominado las carreteras durante más de un siglo, solo unos pocos fabricantes han optado por agregar un cilindro. El VW de 5 cilindros solo se ofreció en el mercado norteamericano de 2008 a 2014. Le dio a VW la capacidad de ofrecer un motor de aspiración natural más grande para proporcionar más potencia sin la necesidad de rediseñar el compartimiento del motor para acomodar un V6.
El 2.5 litros cuenta con 20 válvulas operadas por dos árboles de levas que lo hacen bueno para hasta 170 caballos de fuerza. El bloque es de hierro fundido y las levas son accionadas por una cadena. Todo esto lo convierte en un motor relativamente sencillo que ofrece un buen par sin dejar de ser compacto. Es un motor práctico y sencillo que no permite que la tecnología se interponga en su camino, y probablemente por eso tiende a estar libre de problemas. Sin embargo, tiene un inconveniente en su bajo consumo de combustible. Las clasificaciones oficiales indican que alcanza hasta 30 mpg, pero se sabe que conducir en la ciudad en el mundo real rinde mucho menos. A fin de cuentas, el sencillo 2.5 sigue siendo una opción sólida con una vida útil promedio de 280,000 millas con el cuidado adecuado.