Un analgésico común de venta libre llamado acetaminofeno (paracetamol) es el tema de una nueva declaración de consenso de investigadores que están preocupados por su riesgo potencial cuando se toma durante el embarazo. El editorial resume los datos existentes sobre el uso de paracetamol durante el embarazo y su potencial para causar problemas de desarrollo fetal.
El paracetamol se considera una forma aceptable de tratar los dolores más leves durante el embarazo, suponiendo que se tome de acuerdo con las pautas o las indicaciones de un médico. Sin embargo, un número creciente de estudios ha cuestionado qué tan seguro es el analgésico para el feto en desarrollo, lo que genera preocupaciones sobre la posible contribución al TDAH y otros problemas neurológicos.

El nueva declaración que resume los riesgos potenciales del paracetamol cuando se toma durante el embarazo también incluyen evidencia que apunta hacia posibles trastornos urogenitales y reproductivos. Esto es particularmente preocupante ya que el paracetamol es un ingrediente en cientos de medicamentos, incluidos muchos disponibles sin receta para tratar cosas como fiebre y dolores.
Los profesionales explican en su comunicado:
Como científicos, expertos médicos y profesionales de la salud pública, nos preocupan las crecientes tasas de trastornos neurológicos, urogenitales y reproductivos. Estamos presenciando aumentos preocupantes en el número de niños con problemas cognitivos, de aprendizaje y/o de comportamiento (…) Los datos respaldan la contribución de la exposición ambiental durante la vida fetal, incluida la exposición a productos farmacéuticos, a estos aumentos en las tasas de trastornos neurológicos, urogenitales y reproductivos.
Aunque la declaración de consenso no exige que las mujeres embarazadas eviten por completo el acetaminofén, sí afirma: «Creemos que el daño potencial de la inacción continua supera el daño que podría surgir de la acción de precaución».
Entre otras cosas, los expertos recomiendan que las mujeres embarazadas eviten el uso de paracetamol a menos que esté «indicado médicamente» y que primero hablen con su farmacéutico o médico antes de usar el medicamento a largo plazo, entre otras cosas. Además, los expertos sugieren que el riesgo debe minimizarse tomando la dosis efectiva más baja de paracetamol y usándolo solo durante «el menor tiempo posible».